- Sesiones: 16
- Fecha: Agosto 2022
- Costo: $8800
- Matrícula: $500
- Horario: Miércoles 19:30 a 21:30hs
Radio & Podcast
Descripción
Es un taller de acercamiento al mundo radial, dirigido a jóvenes y adultos interesados en la temática, y en producir nuevos contenidos de manera independiente, mediante las nuevas herramientas tecnológicas.
metodología
Curso PRESENCIAL, con opción de conectarse a la clase vía ZOOM.
Programa
Parte 1
Introducción general del trabajo en radio, y al funcionamiento general de la misma.
Los diferentes formatos, y roles.
Parte 2
Producción de Guiones.
Herramientas básicas para el desarrollo de los contenidos. Y acercamiento a algunos programas de edición de audio, con el objetivo de que el alumno pueda desarrollar el material producido.
Parte 3
Post-producción
Introducción al uso de algunos softwares, y programas multitmedia con el fin de lograr un trabajo final, ya sea programa radial tradicional, o a través de un podcast.
Herramientas para presentar una propuesta radial escrita, ante un medio.
Propuesta de trabajo final, prácticas.
Profesional a cargo
Belén Zorrilla
Productora General y Co-Conductora en Todo Por La Misma Plata (M24)
ex-productora en “De Arriba Un Rayo” – Océano FM
Podcast “Muchas Vidas” – UyCast
Nadie Chequea Nada – Socia
Locutora comercial
Belén nació en Montevideo, en 1990, y se enamoró de la radio cuando terminaba la adolescencia y entraba en la juventud. Descendiente de una familia de artistas, la música, la letra y el arte siempre la atrajeron.
En el 2014 entró al taller de radio de Mediarte, donde se formó en producción, locución, operador, edición, dj y canto. Allí conoció a grandes amigos con quienes luego tendrían su programa online de dos años, con quienes harían más de 50 entrevistas a personalidades y músicos.
Bruno Scelza
Periodista, factchecker y productor de podcast. Estudiante de FIC-Udelar. 28 años. Actualmente escribe en la diaria. Cofundador de UyCast, donde se desempeña como productor general, y del proyecto de fact-checking Nadie Chequea Nada, donde estuvo hasta mediados de 2019.
Trabajó en el diario El País, en la agencia AFP y formó parte de Verificado.uy, coalición de medios conformada en 2019 para hacer fact-checking sobre las elecciones de 2019. Colaboró con Vice en Español, con la coalición de fact-checking electoral argentina Reverso, a través de AFP, y con la Red de Periodistas de América Latina para la Transparencia y la Anticorrupción (PALTA), a través de la diaria. Integra la sexta generación de la RedLATAM de jóvenes periodistas.
Con UyCast produjo, guionó, cocondujo y editó los podcasts “Fútbol Portátil” y “Búsqueda Inversa”. También fue productor de “Momentos Híbridos” y “Cadencia, un podcast de PiiiLA”. Trabajó en los podcasts “Adolescentes, no están perdidos” de Unicef; “Fugas” de Anfibia Podcast y “Soledad o el azar” de Singulier Pluriel. En 2021 dio talleres de podcast para maestros comunitarios en Plan Ceibal y cocondujo el podcast “Mezcla en pandemia” de la diaria.