Saltar al contenido
$ 0 Cart
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Servicios Creativos
Menú
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Servicios Creativos
SEDES

Sedes

  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz

Introducción al DJ

  • Sesiones: 16
  • Fecha: Abril 2021
  • Costo : $ 500 – $ 11.200
  • Matrícula:500
  • Horario: 1 vez por semana en clase de 1 hora. Días a elección (sujeto a disponibilidad): martes o jueves, horarios: 18 a 19hs, 19 a 20hs, 20 a 21hs y 21 a 22hs. Tres participantes por clase.
Limpiar

$ 500 – $ 11.200

Seleccionar
This option is required
Costo Matrícula Matrícula + Costo
Clear selection

Descripción

Curso de 4 meses, con una clase semanal de una hora. Es un curso teórico/práctico con una introducción teórica a los temas, y ejercicios prácticos con seguimiento personalizado a cada alumno.En todos los encuentros practicaremos. Al final del taller cada participante grabará su set y/o su mixtape y se entregará un certificado.

Frecuencia: 1 vez por semana en clase de 1 hora.

El cupo solo se reserva abonando la matrícula no reembolsable.

metodología

Modalidad semipresencial / online (zoom).

Curso de 4 meses, con una clase semanal de una hora. Grupos de 3 personas. Es un curso teórico/práctico con una introducción teórica a los temas, y ejercicios prácticos con seguimiento personalizado a cada alumno. En todos los encuentros practicaremos. Al final del taller cada participante grabará su set y/o su mixtape y se entregará un certificado.

Frecuencia: 1 vez por semana en clase de 1 hora.
Tres participantes por clase, horarios: 18 a 19hs, 19 a 20hs, 20 a 21hs y 21 a 22hs.

Programa

¿Qué es ese sonido?
¿De dónde viene?
Una breve historia de la música electrónica a través del tiempo y el espacio.

-Formatos
¿Con qué tocar?
Vinilo, digital y software.
Análogo vs digital: discusión
Presentación de cada uno. El grupo elegirá con cuál empezar o a cuál le dedicaremos más tiempo.

-El mixer
La herramienta fundamental del dj.
Sus características.
Cómo conectar los equipos.
Amplificación.
Monitoreo.

-La mezcla
Quizás aún no te has enterado qué es lo que hace el dj ahí en la cabina: ahora comprenderás y empezaremos a ver cómo se logra la mezcla.

-Géneros
Dentro de la electrónica hay distintos sonidos, que a su vez generan distintas movidas.
House
Techno
Indie o nu disco
Down tempo
Chill out
Ambient

-El set
Definir un viaje, una atmósfera, una intención y buscar la música para conducir al público.
Qué bpm? Qué intro? Qué cierre? Improvisación o premeditado?
Grabarlo.
Compartirlo.

-Mixtape
Un arte menos elaborado pero muy simpático, que combina música de distintos ritmos y géneros.
Grabarlo.
Compartirlo.

-Tu colección
Investigar y conseguir la música.
Los sellos.
Escuchar, escuchar, escuchar.
Juntarse a escuchar. Juntarse a mezclar.
Hacer back to back.
Colectivos artísticos.

-La práctica hace al maestro.
En todos los encuentros practicaremos.
Al final del taller cada participante grabará su set y/o su mixtape.

Profesional a cargo

Guille Forteza

Es un joven DJ/Productor impulsor de la cultura electrónica en Uruguay, con varios años de carrera Guille Forteza ah recorrido numerosos clubes y fiestas reconocidas dentro del ámbito nacional tales como Boombox, Ovo night club, Soho, Lotus club, cain club entre otros. Guille Forteza también ha trabajado con DJs como Fernando Picón, Javier Misa, Alejo, Dj koolt, Luciano Garrido, Seba Rodriguez, El Bastardo, Juan Martinez etc. Sus sets, característicos por su dinámica, pasan por estilos como el house, tech house y techno, con altas dosis de groove y sonidos muy particulares. En su carrera como productor Guille Forteza ha editado su música en varios sellos discográficos al rededor del mundo como por ejemplo Sur beats (Fernando Picon), Purple tea (Justin Blanc), Outcast music (Andy Peimbert), Live Craft (Omniwhite). En 2018 su track ‘Vibration’ editado en Surbeats Records fue nominado a los premios graffiti de su país.

  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz
Menú
  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz
Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin