Saltar al contenido
¡El módulo multimoneda no está activado!
$ 0 Carrito
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Servicios Creativos
Menú
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Servicios Creativos
SEDES

Sedes

  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz

Composición Musical & Armonía

  • Sesiones: 16
  • Fecha: Agosto 2022
  • Costo: $9300
  • Matrícula: $500
  • Horario: Lunes 18:00 a 19:55 hs
Limpiar

$ 500 – $ 9.800

Seleccionar
This option is required
Costo Matrícula Matrícula + Costo
Clear selection

Descripción

Es un taller donde se estimula la composición y creación musical mediante la adquisición de recursos armónicos, melódicos y analíticos.

Objetivos

El curso se enfoca en estudiar los elementos constructivos de la Música: ritmo, melodía y armonía,
a travez de actividades prácticas y teóricas para obtener herramientas de escritura y análisis de los mismos. Observaremos como diferentes compositores desarrollan material original y generaremos espacios de creación propia y grupal.

metodología

Modalidad semipresencial / online (zoom).

Programa

Módulo 1
Escritura Rítmica y Métrica: figuras musicales, compases (simples, compuestos y amalgamas), acentuaciones y ligaduras.

Escritura Melódica: notas, semi-tonos, alteraciones (sostenidos, bemoles, becuadros), intervalos, ubicación de las notas en el pentagrama en las claves de Sol, Fa y Do.

Acordes Tríada: formación, inversión y formas habituales de cifrarlos. }

Escala Diatónica: definición de escala y génesis por sucesión quintas.

Modos Diatónicos: los siete modos diatónicos, clasificación por consonancia y disonancia, usos sobre notas pedales y ostinatos.
Módulo 2
Formación de Acordes Tétrada: acordes con séptima y maneras de cifrarlos.

Campo Armónico Mayor: armadura en clave, estructura de cada grado, funciones armónicas y pulso armónico.

Conducción de Voces: movimientos directo, contrario, oblicuo y paralelo.

Diferentes Roles de la Armonía: prolongación, cadencia, secuencia.

Notas con Función Melódica: notas de paso, bordaduras, apoyaturas, aproximaciones, suspensiones y anticipos.
Módulo 3

Formación de Acordes: acordes con séptimas, sextas, tensiones, add y sus. Formas de cifrarlos y criterios para el armado de voicings.

Chord Scale: rotulación de cada grado: estructura, tensiones disponibles y notas no disponibles armónicamente.

Tonalidad Menor: combinaciones de las tres escalas menores habituales: menor natural, menor armónica y menor melódica.

Escalas Menor Natural, Menor Armónica y Menor Melódica: rotulación del chord scale de cada grado: función armónica, estructura, tensiones disponibles y notas no disponibles armónicamente.

Melodías Compuestas: concepto de estrato, factores de separación y de unificación.

Line Cliché: estudio y análisis de este recurso habitual.
Módulo 4
Intercambio Modal: rotulación del campo armónico de cada modo, estudio y análisis de casos habituales.

Dominantes y Subdominantes Secundarios: procedencia, función dentro de un campo armónico, estructura, rotulación de sus respectivas escalas y formas de análisis.

Modulaciones: estudio y análisis de los diferentes tipos de modulaciones.

Profesional a cargo

Gino Maiuri
Es Técnico en Diseño de Sonido, Músico Compositor activo en el ámbito artístico de Montevideo, actualmente técnico en Estudio Cuarto Tavella, ha participado en bandas como Milo y los Distintos, Sergio Funk, y Los Bares.
Forma un estrecho vínculo con las artes desde niño gracias a un fuerte incentivo familiar, inició su formación artística formal en el Bachillerato Artístico del liceo IAVA. Realiza su formación técnica e inicios en el ámbito educativo en Universidad ORT. Desarrolla su trabajo técnico con múltiples bandas del área local, continúa su formación en la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires como Guitarrista, y luego en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo, en la Licenciatura en Composición.
linktr.ee/gino.maiuri

  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz
Menú
  • Guatemala
  • Guayaquil
  • La Paz
  • Lima
  • Managua
  • Montevideo
  • Punta del Este
  • Santa Cruz
Facebook Twitter Instagram Linkedin