Sonido Audiovisual
Descripción
El curso está dirigido tanto a principiantes como a todo aquel que busque reforzar sus conocimientos en el área Sonido.
El curso se divide en dos grandes áreas del sonido para audiovisual: Sonido Directo y Postproducción de Sonido.
También se trabajará en Diseño Sonoro, la instancia más artística en el trabajo del Sonidista; invención de sonidos y efectos; creación de ambientes; utilización de la música y otros recursos.
No se requiere conocimientos previos.
Se entregará certificado de aprobación del curso.
Objetivos
El objetivo del curso es realizar el sonido de una pieza audiovisual. Se podrá trabar sobre un proyecto personal, así como formar parte de las producciones audiovisuales que se realizan anualmente en la carrera Analista en Audiovisual y en otras áreas.
metodología
El curso tiene una duración de 16 clases, de 90 minutos de duración, 1 vez por semana. Se trabajará de forma teórica y práctica.
Modalidad mixta: presencial y virtual (sincrónica y asincrónica), a elección de cada estudiante. Cada clase quedará grabada y disponible por el plazo de una semana para su posterior acceso.
La opción presencial se limita por cupos disponibles en orden de inscripción.
programa
Módulo I: Sonido Directo
Tipos de micrófonos y sus diferencias.
Formatos de grabación.
Espacialidad.
Sonido diegético y extradiegético.
Herramientas de grabación
Preproducción de Sonido:
Análisis de escenas de guión.
Scouting (ej: observaciones, pedidos a producción).
Prácticas de grabación de sonido directo.
Doblaje de diálogos.
Técnicas de microfonía en stereo.
Invención y Grabación de foley para una escena (escena sin sonido directo).
Módulo II: Diseño Sonoro y Postproducción
Recreación y edición de sonidos para 2 escenas.
Foley: crear los sonidos del universo fílmico.
Trabajo con Softwares de Edición de Sonido.
Diseño sonoro; arquitectura del universo sonoro en una pieza audio-visual.
Reel y trabajo de fin de curso utilizando todas las herramientas adquiridas.
salida laboral
Al finalizar el curso de Sonido Audiovisual, los estudiantes estarán capacitados para desempeñarse en diversas áreas del sonido directo y la postproducción sonora dentro de la industria audiovisual. Podrán trabajar como operadores de sonido en set, diseñadores sonoros, editores de sonido, y especialistas en foley, aplicando técnicas avanzadas de microfonía, doblaje y edición. Además, su formación les permitirá participar activamente en la preproducción de sonido, aportando en el análisis de guiones y el scouting, así como en la creación de universos sonoros completos para cine, televisión y otros medios audiovisuales.
profesional a cargo
Matias Rodriguez – Sonidista
Matías es un productor y compositor uruguayo con mas de una década de experiencia en grabacion, mezcla y post-producción de sonido tanto para musica (Antibruno, Animales de poder, Familia, Par), videojuegos educativos (Fabrika de Gigantes, Una Isla Feliz, 1812) y cine de la región, destacando entre ellos la post producción de audio para la nueva película de Verónica Perrota, Quemadura China.
US$ 15.75 – US$ 327.60