Dirección de Arte

Descripción

El curso de Dirección de Arte está orientado a personas interesadas en incorporar conocimientos teóricos y herramientas prácticas que faciliten el desarrollo de un proyecto de arte. Se trabajará tanto en clases expositivas como en dinámicas ejecutivas y creativas para abordar los distintos aspectos y etapas que abarcan la Dirección de Arte de un proyecto Audiovisual, diferenciando las necesidades de las producciones audiovisuales según sus características particulares y desarrollando métodos para potenciar las habilidades creativas y la originalidad de las propuestas de arte así como su adaptación a la producción. También se abordan herramientas para la planificación, comunicación y la ejecución en equipo de un proyecto de arte en sus diferentes etapas.

No se requiere conocimientos previos.
Se entregará certificado de aprobación del curso.

Objetivos

Modalidad virtual: al final del curso los estudiantes tendrán que elaborar una propuesta de Dirección de Arte a partir de un guion.
Modalidad presencial: los estudiantes deberán participar de la realización de al menos una pieza audiovisual a rodar a fin de curso.

metodología

El curso tiene una duración de 16 clases, de 90 minutos de duración, 1 vez por semana. Se trabajará de forma teórica y práctica.

Modalidad mixta: presencial y virtual (sincrónica y asincrónica), a elección de cada estudiante. Cada clase quedará grabada y disponible por el plazo de una semana para su posterior acceso.

La opción presencial se limita por cupos disponibles en orden de inscripción.

programa

Concepto de Dirección de Arte
Diseño de producción. Sobre qué trabaja, historia de la Dirección de Arte.

Identidad Visual
Elementos de la composición de la imagen, círculo cromático, paletas, la dimensión del espacio.
La Dirección de Arte y las referencias pictóricas, guión visual, moodboard. Etapas de un proyecto, investigación y desarrollo.

Preproducción
Rodaje, postproducción, organigrama y roles en el equipo. Desglose del guión, planillas de arte, guión técnico, fotografía e iluminación, storyboard, planta dramática.

Escenografía y ambientación
Historia de los estilos, medios expresivos, bocetos, despieces y maquetas, scouting de locaciones, construcción en estudio y adaptación. Diseño de personaje, evolución dramática, vestuario, utilería dramática, caracterización.

Descargar Programa

salida laboral

El perfil de esgreso del curso de Dirección de Arte permite desempeñarse en diversas áreas del ámbito audiovisual y escénico. Podrán asumir roles clave en la dirección de arte de rodajes de cine, publicidad y producciones teatrales, encargándose de la creación y supervisión de la identidad visual de los proyectos.

Además, tendrán las habilidades para integrarse en equipos de vestuario, escenografía y ambientación, aportando su conocimiento en diseño de producción, composición visual y caracterización de personajes. Su formación les permitirá colaborar en todas las etapas de un proyecto, desde la preproducción hasta la postproducción, garantizando la coherencia estética y la calidad visual en cada producción.

profesional a cargo

Laura Caligiuri Licenciada en Diseño de Indumentaria

Nacida en Buenos Aires en 1980.
Se graduó como Directora de Fotografía en la Universidad del Cine (FUC). Casi por azar, empezó a trabajar como directora de arte de muchos cortometrajes durante la carrera.
Fue directora de arte de “Historias Extraordinarias” dirigida por Mariano Llinás (2008), “Los Salvajes” dirigida por Alejandro Fadel (2012) , “Los Viejos” dirigida por Martín Boulocq (Bolivia) , “La Araña Vampiro” dirigida por Gabriel Medina (2012), “La Mujer de los perros” dirigida por Laura Citarella/Verónica Llinás (2015), “La Flor“ dirigida por Mariano Llinás (2018), “Muere, Monstruo, Muere” dirigida por Alejandro Fadel (2019), “ Un lugar Llamado Dignidad” dirigida por Matías Rojas Valencia (2021, Chile), “Trenque Lauquen Parte I” (2022) y “Trenque Lauquen Parte II” (2022) dirigidas por Laura Citarella, y de “Los delincuentes” dirigida por Rodrigo Moreno (2023).
Fue también ambientadora de varios largometrajes, entre los que se destaca “El cielo del Centauro” dirigida por Hugo Santiago (2015).
Obtuvo el Premio Sur (2019), el Cóndor de Plata (2019), y el Premio AADA (2018) a Mejor Dirección de Arte por su trabajo en la película “Muere Monstruo Muere” dirigida por Alejandro Fadel. Estuvo nominada en el 2019 al Cóndor de Plata por la dirección de arte del film “La Flor” dirigida por Mariano Llinás y fue nominada a los premios Pedro Sienna (Chile) por la dirección de arte del Film “ Un lugar Llamado Dignidad” dirigida por Matías Rojas Valencia, y nominada al Condor de Plata 2025 por su trabajo en “Trenque Lauquen Parte I” (2022) y “Trenque Lauquen Parte II” (2022) dirigidas por Laura Citarella.
Durante los últimos años coordina también un taller de realizaciones de objetos/ props para cine, publicidad llamado @La Linda_Casa Taller.

Fecha de inicio

28 de Abril de 2025

Horarios

Grupo A: Lunes - 6:30 pm

$ 750$ 15,600

$ 14,850
$ 750
$ 15,600
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0