- Sesiones: 8
- Fecha: Martes 2 de Febrero
- Costo : $ 4.800
- Horario: Martes y jueves 16 a 18 hs.
Introducción a la Fotografía
Descripción
Objetivos
El curso está dirigido a aquellos que quieran introducirse al mundo de la fotografía para utilizarla como un medio para expresarse y comunicar. El objetivo es que el alumno comience a recorrer un camino de experimentación para formar sus propios criterios estéticos y expresivos. Para incentivarlo en esta exploración se le brindaran las herramientas básicas sobre la técnica, y se estudiará sobre cómo componer una fotografía.
metodología
Modalidad semipresencial / online (zoom).
Programa
CONCEPTOS BASICOS:
-La cámara y la fotografía como fenómeno:
Introducción al funcionamiento básico de la cámara y cómo se forma la imagen fotográfica. La luz, la cámara oscura, el material fotosensible y el soporte de almacenamiento.
LA LUZ:
-Exposición: Los componentes básicos que todo fotógrafo debe conocer: ISO, n°F, velocidad. El fotómetro. Distintos modos de medición y de configurar la cámara.
– Características de la luz:
Propiedades, dirección, calidad, intensidad y temperatura. Fuentes y tipos. Psicología de la luz, y su uso en la formación de personajes. La luz como elemento narrativo.
OPTICA:
– Introducción técnica.
-Profundidad de campo
– Aprender las diferencias y características y cómo sacarle jugo a estas.
COMPOSICIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL:
-Valores fotográficos:
Discusión sobre lo que es la fotografía como disciplina artística. El valor estético pictórico y el valor del momento.
-Formatos:
Distintos formatos y cómo los percibimos. Cuál es el más adecuado dependiendo de lo que queremos transmitir.
-El centro de interés:
Lo que contamos. Formas de crear un sujeto protagonista de la foto que se destaque del resto de los elementos. Cómo se leen las imágenes. El tema, la narrativa, y la coherencia estética.
-El proceso creativo:
Nuestras fuentes de inspiración, lo que queremos expresar. Etapas y procesos de la creación de una fotografía o serie fotográfica.
-El lenguaje visual:
Abstracción de la fotografía, el punto, líneas, formas, etc
-Las “reglas” de composición:
Cuáles son, sus orígenes, cómo funcionan en nuestro cerebro, cómo y porqué aprender a “romperlas” con inteligencia.
-El color:
Psicología del color (de qué forma se percibe en nuestra cultura). El color como elemento narrativo. Cómo generar volúmenes y dirección con el color. Sus usos y combinaciones.
-El equilibro y la armonía:
Estudios sobre la armonía provenientes de la pintura. Como dominar los pesos visuales.
EDICIÓN:
-Lightroom:
RAW, proceso de revelado y flujo de trabajo.
-Photoshop:
Introducción y discusión sobre sus usos.
Profesional a cargo
Ignacio Galleno.
Nacho Galleno se dedica a la fotografía y filmación desde hace 9 años, formando parte de diferentes proyectos, esto le llevó a tener experiencia en varios campos de la fotografía, realizando fotografía comercial y de producto, eventos varios (casamientos, cumpleaños, desfiles de moda, conferencias y conciertos), retrato y fotografía de viajes. En el campo de la filmación también realizó diferentes trabajos como cortos, videoclips para bandas, spots publicitarios para empresas, director de filmación de la Tedx de San José de Mayo en 2018 y filmar un programa llamado “Alerta musical” que fue emitido un tiempo en canal-U. Actualmente se dedica a la fotografía de estudio, crear contenido para redes sociales de empresas y dar clases de fotografía y filmación.