- Sesiones: 16
- Fecha: Abril 2021
- Costo : $ 500 – $ 11.700
- Matrícula:500
- Horario: Viernes 9 a 11hs | 19:30 a 21:30hs
Interiorismo
Descripción
El taller tiene una duración de 16 clases, una vez por semana, 2 hs. Se manejaran herramientas y técnicas tanto plásticas como digitales. Una vez finalizado se otorga un certificado de curso.
Objetivos
-Potenciar y orientar la creatividad de cada uno, volcándola al mercado laboral.
-Obtener herramientas para poder desenvolverse con el potencial cliente.
-Plasmar una propuesta de diseño seductora.
metodología
Modalidad semipresencial / online (zoom).
Programa
INTERIORISMO | El proceso de diseño
1. DISEÑADOR DE INTERIORES. ¿Qué es un diseñador de interiores? Alcance de la actividad laboral y su relación con otras áreas.
2. ENCARGO DEL CLIENTE. La entrevista con el cliente, preguntas a realizar. Análisis de sus necesidades, del programa y del espacio a reformar.
3. PROGRAMA. Vivienda unifamiliar. Relación directa con un cliente.
4. TOMA DE PARTIDO. Conceptualización de la idea principal del diseño, zonificación y distribución espacial.
5. RELEVAMIENTO. Tomar medidas de todos los componentes del espacio a intervenir: elementos estructurales, divisorios, aberturas, puestas eléctricas, centros de luz, etc.
6. MATERIALIDAD Y USOS. Maderas, piedras, cristal, hormigón, ladrillo, cerámicos y porcelanatos, telas, empapelados, plástico y vinílicos, herrajes, etc.
7. ILUMINACIÓN. General, de trabajo y de destaque. Tipos de lámparas.
8. ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO. Natural: Protecciones en aberturas. Artificial: calefacción y equipos de A.A.
9. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Colocación de llaves, puestas y conexiones para equipos.
10. COLORES. Temperatura de color y luminosidad.
11. TENDENCIAS. Actuales y las influencias del siglo XX: Movimiento Moderno, Pop-Art, Minimalismo, Maximalismo, Vintage, Wabi Sabi, Nórdico, etc.
12. FENG SHUI. Introducción al Feng Shui.
13. REPRESENTACIÓN GRÁFICA. En planta, corte y alzado. Presentación de dibujos para cliente y proveedores.
14. EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO. Ergonomía y medidas estándar.
15. PRESUPUESTACIÓN. Honorarios profesionales.
16. MODELADO EN 3D: SKETCHUP. Modelar el espacio y sus componentes de diseño.
17. PRESENTACIÓN FINAL. Lámina del proyecto.