- Sesiones: 16
- Fecha: Agosto 2022
- Costo: $11700
- Matrícula: $500
- Horario: Viernes 19:30 a 21:30hs
Arte Urbano & Graffiti
Descripción
Primera aproximación al mundo del arte callejero, a través de la historia, los precursores, referentes y de ejercicios prácticos que faciliten el primer contacto con el muro.
Trabajar ideas individualmente para ser digeridas luego en el grupo y así plasmar ese resultado del trabajo en el taller, para ser llevadas mas tarde al mural.
Objetivos
– Brindar conocimiento, información y experiencia en el arte
graffiti
-Habilitar el manejo del lenguaje del graffiti
– Desarrollar la capacidad de percepción visual de lo micro a lo
macro
– Desarrollar la apreciación y creación artística del alumno
– Incentivar la búsqueda personal y comprometida de cada
alumno en encontrar su impronta personal
metodología
Curso PRESENCIAL
Se trabajará principalmente de manera práctica. El estudiante deberá llevar a clase sus materiales, a medida que sea necesario:
– Pinturas en spray:
Harcore
Mtn94
Mtn94 sombra
Mtn94 blanco aire
Mtn94 fluor
– Boquillas:
Eskinny pro
Eskinny universal
Transversal
Astro fat
Needle
–
Programa
Tener cuadernillo, llevar al menos un dibujo por semana.
Trabajar a lo largo del curso diseños para pintar en murales.
Presentaciones:
Para profundizar en los intereses de cada alumno: qué es lo que le gusta a cada uno y que no; que es lo que le inspira, y a dónde quiere llegar, qué resultados quisiera lograr.
Muestra de trabajos (dibujos, pinturas, tipografías, ilustraciones, etc) de cada uno si es que lo tienen.
Presentación de ideas, bocetos y diseños personales de murales realizados.
Como concebir una pintura en un muro:
La posibilidad de jugar con las escalas.
La arquitectura como lienzo.
El entorno como inspiración y su relación con los transeúntes.
Rueda de color, adyacentes, primarios, complementarios, pares opuestos
Profundidad, movimiento y composición de la imagen.
Concepto de arte urbano.
Legalidad e ilegalidad ¿Qué es arte y que es vandalismo? Debate e intercambio de opiniones.
Ejemplos de diferentes vertientes de arte urbano: muralismo, graffiti, stencil, pegatinas, instalaciones urbanas, esculturas, etc.
Historia del arte urbano.
Técnicas de Lettering.
Referentes internacionales de pintura, ilustración y del arte urbano de ayer y de hoy.
Referentes locales y situación actual del arte urbano uruguayo.
Materiales y soportes: pro y contras de cada tipo de pintura.
Diferentes herramientas para pintar (diferentes tipos de rodillos, pinceles, extensores, etc).
Ejercicios prácticos:
Traducir un concepto en imágenes
trasmitir volumen y profundidad
movimiento y composición de la imagen
efectuar cambio de escalas
Parte de cada clase se destinará a ejercicios de dibujo (siluetas de modelos, copia al natural, modelo en vivo, etc) con el objetivo de reforzar nuestras habilidades con el lápiz y soltar un poco la mano antes de comenzar con la clase.
Ejecución de murales:
2 instancias prácticas donde cada uno llevara un trabajo al mural, una en interior, en las paredes del taller, y una final en exterior (muros a elegir durante el curso).
Profesional a cargo
Martin Varela (SEG) – Graffitero/Muralista
SEG integrante de Real Evolución Crew colectivo de artistas del graffiti internacional. Con más de 15 años activo en el arte urbano a pintado en favelas como en capitales del mundo ha dado talleres en el ámbito privado como en el social por ejemplo recorriendo todas las cárceles de Uruguay. Aparte de sus trabajos comerciales pinta al menos tres veces por mes en la calle representando al graffiti. Realiza todos los estilos de graffiti aunque su preferencia son los personajes. Trabaja con varias marcas que representan lo urbano y pinta en eventos masivos como: La semana de la cerveza, Montevideo rock, Callejón Urbano, etc. Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto que consta de más 450 metros cuadrados